top of page

Subjetividad Feminista en la Tragedia Griega

El Personaje Femenino

Clitemnestra  Antígona  Medee

Taller de investigación teatral en torno a los personajes femeninos de la tragedia griega desde una perspectiva feminista. Con cada personaje estaremos trabajando durante un mes. En base a lo trabajado durante el trimestre procederemos, durante el último mes a realizar un trabajo de investigación teatral, acorde con la necesidad de grupo, para llevar a escena una creación colectiva que se mostrará a finalizar el Taller.

 

Descripción o naturaleza del proyecto:

Consistirá en llevar a cabo la creación de nuevas formas teatrales, poniendo el énfasis en el sujeto femenino como sujeto político-social, y en la aplicación de las teorías feministas a la investigación sobre el teatro clásico griego, en concreto la tragedia.

Contenido:

Se partirá del estudio de los tres grandes maestro de la Tragedia Griega. Con Esquilo trabajaremos en torno al personaje de Clitemnestra (“Agamenón” “La Orestíada” - 458 a. e.); con Sófocles trabajaremos en torno al personaje de Antígona (“Antígona” “Edipo” 442 a. e.) y por último, con Eurípides trabajaremos en torno al personaje de Medea (“Medea” 431 a. e.).

Las obras elegidas no son aleatorias ya que cada personaje hace referencia a su autor y por ende a su época, aportando aquellos valores que queremos estudiar: Poder, justicia, pasión (amor romántico), incesto,  violencia, venganza.

Cada autor hace referencia a un pensamiento concreto de su época, evolucionando respecto al anterior; dándonos así pistas para entender cómo se articulaba la sociedad y desarrollo del patriarcado.

Estudiaremos tanto los aspectos estéticos de la obra (un acto, dos actos, trilogías, etcétera) como los aspectos sociales y políticos de la época en la que fue escrita y representada.

Tres meses, tres personajes, tres autores, una muestra

Horario: Sábados          11:00h a 14:00h

Comienzo:                       5 de octubre

Aportación:                     50€/mes  o 120€ el curso entero.

Profesora:                       Deyanira Schurjin Benedetto

  • White Facebook Icon

© 2016 por La Mujer en Escena. Proudly created with Wix.com

 

Whatsapp:

686 87 91 51

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">La Mujer en Escena</span> by <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="https://www.lamujerenescena.com/" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">Deyanira Schurjin Benedetto</a> is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License</a>.<br />Creado a partir de la obra en <a xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="https://www.lamujerenescena.com/" rel="dct:source">https://www.lamujerenescena.com/</a>.<br />Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="https://www.lamujerenescena.com/" rel="cc:morePermissions">https://www.lamujerenescena.com/</a>

bottom of page